En 2025, el panorama alimentario europeo está experimentando profundos cambios, impulsados por unos consumidores más exigentes, informados y preocupados por sus elecciones de consumo. Ya sea en Alemania, Francia, el Reino Unido o España, varias tendencias importantes están dando forma al sector de la restauración: el auge de los aperitivos premium, la creciente demanda de alternativas vegetales y una atención cada vez mayor a la calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad de los productos.
En Lutosa, estos avances no son meras tendencias pasajeras, sino verdaderos motores de innovación. Nuestra gama de patatas fritas UltraCrunchy refleja esta dinámica: una patata frita moderna, diseñada para satisfacer las expectativas específicas de los restauradores europeos.
Aperitivos premium: una demanda interdisciplinar
En Alemania, el picoteo se está reinventando con productos de mejor calidad, a menudo relacionados con la comida callejera, prestando especial atención a la presentación y la textura.
En Francia, el picoteo está ganando terreno con conceptos como los “comedores modernos” o la “comida rápida”, que se centran en ingredientes de primera calidad, locales y de temporada. También en el Reino Unido, el crecimiento del mercado de la comida para llevar va acompañado de altos niveles de sabor y comodidad.
La gama UltraCrujiente es el acompañamiento perfecto para esta nueva generación de aperitivos: crujiente hasta 30 minutos después de cocinado, es ideal para llevar, entregar o servir rápidamente en restaurantes.

Las plantas marcan la pauta
El vegetarianismo y el flexitarianismo se están abriendo paso en toda Europa, pero a ritmos diferentes:
- En Alemania, casi 12% de los consumidores se declararon vegetarianos o veganos en 2024 y la comida vegetariana se ha convertido en un elemento habitual de los menús.
- En Francia, el 29% de la población se declara más abierta a probar alternativas vegetales, ya se trate de simples ensayos o de una adopción más sostenible.
- En el Reino Unido, las opciones veganas han sido integradas por más del 70% de cadenas de comida rápida.
En Lutosa, nuestras patatas fritas UltraCrujientes están diseñadas para encajar tanto con platos de carne como con recetas 100% vegetales, garantizando al mismo tiempo una textura y un sabor impecables.
Calidad, transparencia y origen: criterios de elección
Crece la conciencia alimentaria, y con ella la importancia de la trazabilidad, la transparencia de los procesos y el origen de los productos. En Alemania y el Reino Unido, el origen local o europeo y las etiquetas de calidad influyen mucho en las decisiones de compra. En Francia, la indicación del origen se ha convertido en una norma esperada, incluso en la restauración. En España, el aumento de las certificaciones (ecológico, sostenible, sin aceite de palma, etc.) refleja el deseo de consumir de forma más responsable.
Lutosa valora sus raíces belgas, su saber hacer histórico y su compromiso con una producción responsable, acorde con estas expectativas. Nuestros productos se elaboran con patatas cuidadosamente seleccionadas, en un proceso de calidad certificada.

UltraCrujiente: una patata frita diseñada para 2025
Nuestra gama UltraCrunchy es una respuesta concreta a los nuevos retos a los que se enfrenta la restauración europea:
- Se mantiene crujiente hasta 30 minutos después de la cocción.
- Se absorbe menos aceite gracias a un revestimiento más grueso.
- Versatilidad: compatible con horno, freidora, AirFryer y MerryChef.
- Adaptabilidad: perfecto para menús a base de carne o vegetarianos.
- Reducción del impacto medioambiental gracias a una mejor gestión de las materias primas.


La Europa de la restauración en 2025 se construirá en torno a tres pilares: placer, salud y responsabilidad. Con productos como UltraCrunchy, Lutosa apoya esta transición y ofrece a los profesionales una solución fiable, innovadora y acorde con las expectativas de los consumidores.